Señores, caballeros, soldados… ¿En alguna ocasión imaginaron un deporte donde dos equipos de mujeres buenorras se enfrentaran cuerpo a cuerpo vistiendo poca ropa? No lo nieguen, bueno sólo en caso de que su parienta ande cerca. Porque… ¡Todos lo hemos soñado! Atrás quedan esas emocionantes y largas estancias en el wc cuando eran adolescentes. Hace tiempo, mi Maestro Jedi y “taconero” Javier Pilar me mandó dejar de soñar, explicándome que los americanos dieron con la creación de esa ilusión, su nombre es Legends Football League.
Originariamente se llamaba Lingerie Football League (Liga de Fútbol Americano en Lencería), pero este año pasó a denominarse Legends Football League, las siglas “LFL” se conservan. Según Mitchell Mortaza, fundador y jefe de esta organización, pasó del “Lingerie” al “Legends” porque la lencería se fue para dar paso a ropa de alto rendimiento y darle más credibilidad a la liga.
¡Qué no cunda el pánico!, el primo Mortaza sabe lo que hace y ante ojos machos, los cambios han venido para bien, la escasez de ropa sigue vigente en sus jugadoras. Menudo vértigo con este desfile de sudor femenino, piernas y escotes que arrancó el pasado 30 de Marzo y al que le quedan a día de hoy muchos partidos por disputar. Precisamente estamos a tiempo en DDT para explicarte como funciona este sensual torneo y así no perderte ninguna prenda que se salga de su lugar.
A diferencia del fútbol americano masculino, en estos partidos no hay goles de campo ni patadas de despeje, se realizan bajo techo, en los estadios de fútbol, baloncesto o hockey sobre hielo. Los duelos son disputados por dos equipos de siete jugadoras, en una cancha de 50 yardas de largo por 30 de ancho y en dos tiempos que duran 17 minutos. Con la suma de las dos nuevas franquicias Atlanta Steam y Omaha Heart en este 2013, la LFL se compone de 12 equipos repartidos en la Conferencia Oeste (División Pacífico: Los Angeles Temptation, Las Vegas Sin y Seattle Mist y División Medio Oeste: Chicago Bliss, Minnesota Valkyrie y Green Bay Chill) y la Conferencia Este (División Noreste:Baltimore Charm, Cleveland Crush y Philadelphia Passion y División Sureste:Atlanta Steam, Omaha Heart y Jacksonville Breeze).
Tras los partidos de la temporada regular y los playoff, las campeonas del Este se enfrentarán a las vencedoras del Oeste en la final. Este año, tras ganar los últimos tres campeonatos, las grandes favoritas son Los Angeles Temptation, seguro que tienen unas delanteras y traseras letales. Así que, buen amigo, si sientes que tu fantasía deportiva puede cumplirse, te recomiendo que sigas a la cuenta de Twitter de la Legends Football League: @MyLFL o estés atento de su página oficial: www.lflus.com, me lo agradeceréis.
Después de su expansión hacia Canadá y Australia, la competición tiene planes de encontrar nuevos destinos en Asia y Europa para 2015. ¡¡¡Sí, he dicho Europa!!! Imagínense unas franquicias tipo: “Las Cachondas de Alcobendas” o “Las Flamenquitas de Chipiona”. Antes de que esto ocurra en su estadio más cercano, les sugiero que peguen los ojos al siguiente vídeo, para que sepan porqué no deben perderse los atributos y cualidades “futbolísticas” de estas jugadoras. Esta vez, el resultado no nos importa.
Tom Cruise
11 junio, 2013 at 22:14
Me fastidia encontrarme con un tío más bueno que yo… esto es inadmisible.
Arrosito Mix
11 junio, 2013 at 21:23
Dice Gon que ya vienen! Me hago el abono pero ya!
Cristiano de las afueras de Paris
11 junio, 2013 at 21:23
Una liga con bufas, berzas, mazorcas… Ellas no bajan a 2ndaB sino a 90B…
Álvaro
11 junio, 2013 at 18:51
Puf… nos os cuento cómo me he puesto en un momento! ¿Por qué no hay de esto en España?
Arrosito Mix
11 junio, 2013 at 15:35
Inmenso Gon… Recuerdame que te invite a un arrosito en el Hanoi cuando te vea.